Adrian peña
jueves, 20 de octubre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
Redes sociales
Las redes sociales son la herramienta mas importante de comunicacion, las utilizamos pricipalmente para mantenerte en contancto con tus amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. ya sea que solo quieras hablar con ellos, compartir trabajos, fotos, archivos, etc.
tambien ay que tener cuidado con lo que piblicas en estas redes sociales ya que debes tener en cuenta que otras personas lo leeran, si son fotos ten cuidado con lo que quieres mostrar ya que al subirlasa ten en cuenta que otras personas tendran acceso a estas, revisa los comentarios, asepta unicamente alsa personas que en verdad conoscas.
Ay diferentes tipos de redes sociales en ellas se encuentran las siguientes: Hi5, Metroflog, Myspace, Tuitter, Facebook,tec.
Pasos para crear una red socail:(pueden variar dependieno la red que elijas)
tambien ay que tener cuidado con lo que piblicas en estas redes sociales ya que debes tener en cuenta que otras personas lo leeran, si son fotos ten cuidado con lo que quieres mostrar ya que al subirlasa ten en cuenta que otras personas tendran acceso a estas, revisa los comentarios, asepta unicamente alsa personas que en verdad conoscas.
Ay diferentes tipos de redes sociales en ellas se encuentran las siguientes: Hi5, Metroflog, Myspace, Tuitter, Facebook,tec.
Pasos para crear una red socail:(pueden variar dependieno la red que elijas)

Como crear una red local
Componentes para la elavoracion de una red:
- Servidor: el servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos ¿hadrware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir.
- Estación de trabajo: los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
- Gateways o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores (mainframes). El gateway adapta los protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa.
- Bridges o puentes: es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes.
- trajeta de red: también se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA, PCI o PMCCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base.
- El medio: constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, par de cable,cable coaxial y la fibra optica (cada vez en más uso esta última).
- Concentradores de cableado: una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.
- Existen dos tipos de concentradores de cableado:
- Concentradores pasivos: actúan como un simple concentrador cuya función principal consiste en interconectar toda la red.
- Concentradores activos: además de su función básica de concentrador también amplifican y regeneran las señales recibidas antes de ser enviadas y ejecutadas.
Para crearla con windows xp:
para esto abre el Panel de control, luego le pones en “Conexiones de red”, luego clic derecho sobre “Conexión de área local” y seleccionas las “Propiedades”, para que puedas compartir tus archivos, jugar en la red con otra persona, o utlilizar una misma impresora tienes que ver que esten estos protocolos instalados.
- Cliente de red de Microsoft
- Compartir archivos e impresoras para redes de Microsoft
- Planificador de paquetes QoS
- Protocolo de Internet TCP/IP
ahora debes comprobar que las PC´s pertenecen al mismo grupo, despues de comprobar asegurate de que se comuniquen bien.
jueves, 22 de septiembre de 2011
El rap en chihuahua
aunque el rap en chihuahua ha comenzado a "levantarse" ultimamente gracias a que a abido más apoyo en en estos ultimos años con la creacion de eventos y el apoyo del gobierno a los jovenes, con este tipo de eventos musicales o de grafiti para alejarlos de las pandillas se ha logrado interesar a los jovenes en algo diferente para expresarse como en el caso de el "rap" ya que se caracterisa por ser una base musical con una letra en rima que en ella expresan lo que sienten, lo que ven dia a dia o simplemente para aser alguna critica en algo, pero en lo personal ceero que hace falta un poco mas de apoyo en este caso ya que ay pocos eventos y cuando los hay, ay muy poca difucion por parte del gobierno asiendo aveses que sea difisil saber de los eventos, tambien pienso que deveria haber lugares donde apoyaran a los jovenes talentosos ya que aveses es con lo que ellos se identifican pero al no tener el apoyo lo dejan a un lado y no continuan aciendo lo que les gusta. Pues este es mi punto de vista espero y que en algun futuro aya un poco mas de apoyo en esta clase de eventos para poder darnos a conocer por acer lo que nos gusta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)